Ventajas y Desventajas del Marketing en la Estrategia de Tu Empresa

Ventajas y Desventajas del Marketing en la Estrategia de Tu Empresa
¿El marketing digital es la panacea para todas las empresas? ¡La respuesta no es tan simple! IOREK BS, experto en soluciones tecnológicas, te invita a analizar a fondo las ventajas y desventajas de esta herramienta en constante evolución.
El panorama digital cambia a un ritmo vertiginoso, y lo que funciona hoy puede no funcionar mañana. ¿Cómo puedes adaptarte a las últimas tendencias y tecnologías? ¿Cómo puedes construir una marca sólida y duradera en el mundo digital?
Descubre cómo aprovechar al máximo el potencial del marketing digital y evitar caer en los errores más comunes. Desde la optimización para motores de búsqueda (SEO) hasta la publicidad en redes sociales, te proporcionaremos las herramientas y conocimientos necesarios para navegar con éxito en este entorno dinámico.
¡No te pierdas este artículo y descubre cómo impulsar tu negocio al siguiente nivel!
Ventajas del Marketing Digital: Un Impulso para Tu Negocio
En la era digital, el marketing online ha revolucionado la forma en que las empresas se conectan con sus clientes. ¿Por qué? Porque ofrece una serie de ventajas innegables que pueden impulsar el crecimiento de cualquier negocio. A continuación, exploraremos algunas de las más importantes:
-
Alcance Global y Segmentación Precisa
El mundo digital no tiene fronteras. Con el marketing digital, puedes llegar a millones de personas en cualquier parte del mundo, segmentando tu audiencia por intereses, ubicación, edad y otros factores demográficos. Por ejemplo, una pequeña tienda de artesanías mexicanas puede vender sus productos a clientes en Japón a través de plataformas como Etsy, llegando directamente a aquellos interesados en productos artesanales y cultura mexicana.
-
Medición y Optimización Continua
Una de las mayores ventajas del marketing digital es la capacidad de medir cada acción. Desde el número de clics en un anuncio hasta el tiempo que los usuarios pasan en tu sitio web, todo es rastreable. Esto te permite identificar qué estrategias funcionan y cuáles no, optimizando así tus campañas para obtener mejores resultados. Por ejemplo, una empresa de software puede analizar el comportamiento de los usuarios en su sitio web y optimizar el contenido para mejorar la experiencia del usuario.
-
Mayor Rentabilidad
En comparación con las estrategias de marketing tradicionales, el marketing digital suele ser más rentable. Puedes ajustar tu presupuesto según tus necesidades y obtener resultados más rápidos. Por ejemplo, una startup puede generar leads cualificados a un costo mucho menor a través de campañas de Google Ads, en comparación con publicidad tradicional en revistas.
-
Interacción Directa con los Clientes
El marketing digital fomenta la interacción directa con tus clientes. A través de las redes sociales, puedes responder a sus preguntas, resolver sus problemas y construir una comunidad en torno a tu marca. Por ejemplo, una marca de zapatillas deportivas puede crear una comunidad en Instagram donde los usuarios comparten sus fotos usando los productos, generando un sentimiento de pertenencia y fidelidad.
-
Personalización a Gran Escala
Cada cliente es único, y el marketing digital te permite ofrecer experiencias personalizadas a cada uno. Desde recomendaciones de productos hasta mensajes personalizados, la personalización aumenta la satisfacción del cliente y fomenta la lealtad a la marca. Por ejemplo, un servicio de streaming de música puede crear listas de reproducción personalizadas para cada usuario en función de sus gustos musicales.
-
Agilidad y Adaptabilidad
El entorno digital cambia constantemente, y el marketing digital te permite adaptarte rápidamente a las nuevas tendencias y tecnologías. Puedes ajustar tus estrategias en tiempo real para aprovechar las oportunidades emergentes y responder a los cambios en el mercado. Por ejemplo, una marca de moda puede lanzar una nueva campaña en redes sociales en respuesta a un evento de tendencia, como un desfile de moda.
Desventajas del Marketing Digital: Desafíos y Soluciones
Aunque el marketing digital ofrece innumerables ventajas, no está exento de desafíos. A continuación, te presentamos algunos de los obstáculos más comunes y cómo superarlos:
-
Saturación del Mercado
El entorno digital está saturado de contenido. Destaca entre la competencia requiere creatividad, estrategia y consistencia.
- Solución: Crea contenido de alta calidad, relevante y único. Utiliza herramientas de SEO para mejorar tu visibilidad en los motores de búsqueda y segmenta tu audiencia para ofrecer mensajes personalizados.
-
Cambios Constantes en los Algoritmos
Los algoritmos de las plataformas sociales y los motores de búsqueda cambian constantemente, lo que puede afectar el alcance de tus publicaciones y campañas.
- Solución: Mantente actualizado sobre los cambios en los algoritmos y adapta tus estrategias en consecuencia. Diversifica tus canales de marketing para reducir la dependencia de una sola plataforma.
-
Privacidad y Seguridad de los Datos
Las preocupaciones sobre la privacidad de los datos son cada vez mayores. Las empresas deben cumplir con las regulaciones y proteger la información de los usuarios.
- Solución: Sé transparente sobre cómo utilizas los datos de tus clientes. Implementa medidas de seguridad robustas para proteger la información y cumple con las regulaciones de privacidad de datos como el GDPR y la CCPA.
-
Medición y Análisis Complejos
El marketing digital genera una gran cantidad de datos, lo que puede dificultar la medición y el análisis del rendimiento.
- Solución: Utiliza herramientas de análisis web para recopilar y analizar datos. Concéntrate en los métricas clave que te ayuden a alcanzar tus objetivos y evita la parálisis por análisis.
-
Costos Ocultos
Además de los costos iniciales de inversión, el marketing digital puede generar costos continuos, como el pago por clic, la creación de contenido y el mantenimiento de las herramientas.
- Solución: Establece un presupuesto realista y asigna los recursos a las actividades que generan el mayor retorno de la inversión. Explora opciones gratuitas o de bajo costo para complementar tus campañas.
-
Dependencia de la Tecnología
El marketing digital depende en gran medida de la tecnología. Las fallas técnicas o los cambios en las plataformas pueden interrumpir tus campañas.
- Solución: Cuenta con un plan de contingencia para hacer frente a posibles problemas técnicos. Realiza copias de seguridad de tus datos regularmente y diversifica tus canales de marketing.
Cómo Aprovechar al Máximo el Marketing Digital
-
SEO (Search Engine Optimization): Posicionamiento Orgánico
- Investigación de palabras clave: Identifica las palabras clave relevantes para tu negocio y úsalas estratégicamente en tu contenido.
- Optimización on-page: Mejora la estructura de tu sitio web, los títulos, las metadescripciones y el contenido para que sean más amigables para los motores de búsqueda.
- Link building: Construye una red de enlaces de calidad hacia tu sitio web para aumentar tu autoridad.
- Contenido de calidad: Crea contenido original, relevante y valioso para tu audiencia.
-
Publicidad en Redes Sociales
- Define tu público objetivo: Identifica en qué plataformas se encuentra tu audiencia y crea anuncios segmentados.
- Utiliza formatos de anuncios variados: Experimenta con diferentes formatos de anuncios (imágenes, videos, carruseles, etc.) para encontrar lo que mejor funciona para tu marca.
- Mide y optimiza: Utiliza las herramientas de análisis de cada plataforma para medir el rendimiento de tus campañas y realizar ajustes.
-
Email Marketing
- Construye una lista de correo electrónico: Ofrece incentivos a cambio de suscripciones y segmenta tu lista para enviar mensajes personalizados.
- Crea contenido atractivo: Envía correos electrónicos con contenido relevante y valioso para tus suscriptores.
- Automatiza tus campañas: Utiliza herramientas de email marketing para automatizar tus campañas y ahorrar tiempo.
-
Marketing de Contenidos
- Crea un blog: Comparte contenido de valor para atraer y retener a tu audiencia.
- Utiliza diferentes formatos: Además de artículos de blog, crea infografías, videos, webinars y otros tipos de contenido.
- Promociona tu contenido: Comparte tu contenido en tus redes sociales y otros canales relevantes.
-
Marketing de Influenciadores
- Identifica a los influencers adecuados: Busca influencers que se alineen con los valores de tu marca y que tengan una audiencia relevante.
- Colabora en campañas auténticas: Crea colaboraciones auténticas y significativas con los influencers.
- Mide el ROI: Utiliza códigos de descuento o enlaces de afiliados para medir el impacto de tus campañas de influencer marketing.
Consejos Prácticos Adicionales
- Analiza a tu competencia: Identifica las fortalezas y debilidades de tus competidores y adapta tu estrategia en consecuencia.
- Utiliza herramientas de análisis: Herramientas como Google Analytics y Google Search Console te proporcionarán datos valiosos sobre el rendimiento de tu sitio web y tus campañas.
- Adapta tu estrategia: El panorama digital cambia constantemente, así que asegúrate de adaptar tu estrategia a las nuevas tendencias y tecnologías.
- Invierte en formación: Mantente actualizado sobre las últimas tendencias en marketing digital y capacítate para utilizar nuevas herramientas y plataformas.
Recuerda: El éxito del marketing digital depende de una combinación de factores, incluyendo una estrategia sólida, contenido de calidad y una medición constante de los resultados.
Errores Comunes a Evitar en el Marketing Digital y Cómo Resolverlos
El marketing digital, aunque poderoso, puede ser traicionero si no se ejecuta correctamente. A continuación, te presentamos algunos de los errores más comunes y cómo evitarlos:
-
No Definir Objetivos Claros y Medibles
Consecuencia: Sin objetivos claros, es difícil medir el éxito de tus campañas y realizar ajustes. Solución: Establece objetivos SMART (Específicos, Medibles, Alcanzables, Relevantes y Timebound) que se alineen con los objetivos generales de tu negocio.
-
Descuidar la Investigación de la Audiencia
Consecuencia: Crear contenido y campañas que no resuenen con tu público objetivo.
- Solución: Realiza una investigación exhaustiva de tu audiencia para entender sus necesidades, deseos y comportamientos. Crea buyer personas para personalizar tus mensajes.
-
No Optimizar para Móvil
Consecuencia: Pérdida de tráfico y conversiones, ya que la mayoría de las personas navegan por internet desde dispositivos móviles.
- Solución: Asegúrate de que tu sitio web y tus materiales de marketing estén optimizados para dispositivos móviles.
-
Ignorar el SEO
Consecuencia: Menor visibilidad en los motores de búsqueda y menos tráfico orgánico.
- Solución: Investiga palabras clave relevantes, optimiza tu contenido y construye enlaces de calidad.
-
Publicación Inconsistente en Redes Sociales
Consecuencia: Pérdida de seguidores y menor engagement.
- Solución: Establece un calendario editorial y publica contenido de forma regular en todas tus redes sociales.
-
No Medir los Resultados
Consecuencia: Dificultad para identificar qué estrategias funcionan y qué no.
- Solución: Utiliza herramientas de análisis para medir el rendimiento de tus campañas y realizar ajustes según sea necesario.
-
Enfocarse Solo en la Cantidad y no en la Calidad
Consecuencia: Contenido poco atractivo y baja tasa de conversión.
- Solución: Prioriza la calidad sobre la cantidad. Crea contenido valioso y relevante para tu audiencia.
-
Despreciar el Email Marketing
Consecuencia: Pérdida de oportunidades para nutrir a tus leads y generar ventas.
- Solución: Construye una lista de correo electrónico y envía campañas segmentadas y personalizadas.
-
No Adaptarse a los Cambios
Consecuencia: Quedar rezagado frente a la competencia.
- Solución: Mantente actualizado sobre las últimas tendencias en marketing digital y adapta tus estrategias en consecuencia.
-
Ignorar el Servicio al Cliente en Canales Digitales
Consecuencia: Pérdida de clientes y daños a la reputación de tu marca.
- Solución: Responde a los mensajes y comentarios de tus clientes de manera oportuna y profesional.
Conoce las soluciones personalizadas para cada negocio
¡Tú eliges!
VISITA NUESTRO BLOG DE MARKETING DIGITAL:
Que es SEO y para qué sirve en mi página web explicación sencilla
Las 3 claves del SEO comercial. Como lograr vender con SEO.
Que es el algoritmo del Google, como funciona y por que es importante para SEO.
Posicionamiento SEO o SEM cual es el mejor para mi empresa
Como hacer SEO comercial, mis 10 principios básicos parte 1
La importancia de la legibilidad en SEO, como hacerla y donde analizar.
Estrategias de linkbuilding para optimizar el seo off páge
Mejora tu UX, La experiencia de usuario un básico web
Marketing Digital para dummies: Conceptos básicos
Errores de link building 10 enlaces que no aportan a tu proyecto
¿Por qué hacer SEO? Ventajas del posicionamiento orgánico.
El marketing de guerrillas en medios digitales
Storytelling online alcanza el éxito comercial con esta estrategia

Ventajas y Desventajas del Marketing en la Estrategia de Tu Empresa
¿El marketing digital es la panacea para todas las empresas? ¡La respuesta no es tan simple! IOREK BS, experto en soluciones tecnológicas, te invita a analizar a fondo las ventajas y desventajas de esta herramienta en constante evolución.
El panorama digital cambia a un ritmo vertiginoso, y lo que funciona hoy puede no funcionar mañana. ¿Cómo puedes adaptarte a las últimas tendencias y tecnologías? ¿Cómo puedes construir una marca sólida y duradera en el mundo digital?
Descubre cómo aprovechar al máximo el potencial del marketing digital y evitar caer en los errores más comunes. Desde la optimización para motores de búsqueda (SEO) hasta la publicidad en redes sociales, te proporcionaremos las herramientas y conocimientos necesarios para navegar con éxito en este entorno dinámico.
¡No te pierdas este artículo y descubre cómo impulsar tu negocio al siguiente nivel!
Ventajas del Marketing Digital: Un Impulso para Tu Negocio
En la era digital, el marketing online ha revolucionado la forma en que las empresas se conectan con sus clientes. ¿Por qué? Porque ofrece una serie de ventajas innegables que pueden impulsar el crecimiento de cualquier negocio. A continuación, exploraremos algunas de las más importantes:
-
Alcance Global y Segmentación Precisa
El mundo digital no tiene fronteras. Con el marketing digital, puedes llegar a millones de personas en cualquier parte del mundo, segmentando tu audiencia por intereses, ubicación, edad y otros factores demográficos. Por ejemplo, una pequeña tienda de artesanías mexicanas puede vender sus productos a clientes en Japón a través de plataformas como Etsy, llegando directamente a aquellos interesados en productos artesanales y cultura mexicana.
-
Medición y Optimización Continua
Una de las mayores ventajas del marketing digital es la capacidad de medir cada acción. Desde el número de clics en un anuncio hasta el tiempo que los usuarios pasan en tu sitio web, todo es rastreable. Esto te permite identificar qué estrategias funcionan y cuáles no, optimizando así tus campañas para obtener mejores resultados. Por ejemplo, una empresa de software puede analizar el comportamiento de los usuarios en su sitio web y optimizar el contenido para mejorar la experiencia del usuario.
-
Mayor Rentabilidad
En comparación con las estrategias de marketing tradicionales, el marketing digital suele ser más rentable. Puedes ajustar tu presupuesto según tus necesidades y obtener resultados más rápidos. Por ejemplo, una startup puede generar leads cualificados a un costo mucho menor a través de campañas de Google Ads, en comparación con publicidad tradicional en revistas.
-
Interacción Directa con los Clientes
El marketing digital fomenta la interacción directa con tus clientes. A través de las redes sociales, puedes responder a sus preguntas, resolver sus problemas y construir una comunidad en torno a tu marca. Por ejemplo, una marca de zapatillas deportivas puede crear una comunidad en Instagram donde los usuarios comparten sus fotos usando los productos, generando un sentimiento de pertenencia y fidelidad.
-
Personalización a Gran Escala
Cada cliente es único, y el marketing digital te permite ofrecer experiencias personalizadas a cada uno. Desde recomendaciones de productos hasta mensajes personalizados, la personalización aumenta la satisfacción del cliente y fomenta la lealtad a la marca. Por ejemplo, un servicio de streaming de música puede crear listas de reproducción personalizadas para cada usuario en función de sus gustos musicales.
-
Agilidad y Adaptabilidad
El entorno digital cambia constantemente, y el marketing digital te permite adaptarte rápidamente a las nuevas tendencias y tecnologías. Puedes ajustar tus estrategias en tiempo real para aprovechar las oportunidades emergentes y responder a los cambios en el mercado. Por ejemplo, una marca de moda puede lanzar una nueva campaña en redes sociales en respuesta a un evento de tendencia, como un desfile de moda.
Desventajas del Marketing Digital: Desafíos y Soluciones
Aunque el marketing digital ofrece innumerables ventajas, no está exento de desafíos. A continuación, te presentamos algunos de los obstáculos más comunes y cómo superarlos:
-
Saturación del Mercado
El entorno digital está saturado de contenido. Destaca entre la competencia requiere creatividad, estrategia y consistencia.
- Solución: Crea contenido de alta calidad, relevante y único. Utiliza herramientas de SEO para mejorar tu visibilidad en los motores de búsqueda y segmenta tu audiencia para ofrecer mensajes personalizados.
-
Cambios Constantes en los Algoritmos
Los algoritmos de las plataformas sociales y los motores de búsqueda cambian constantemente, lo que puede afectar el alcance de tus publicaciones y campañas.
- Solución: Mantente actualizado sobre los cambios en los algoritmos y adapta tus estrategias en consecuencia. Diversifica tus canales de marketing para reducir la dependencia de una sola plataforma.
-
Privacidad y Seguridad de los Datos
Las preocupaciones sobre la privacidad de los datos son cada vez mayores. Las empresas deben cumplir con las regulaciones y proteger la información de los usuarios.
- Solución: Sé transparente sobre cómo utilizas los datos de tus clientes. Implementa medidas de seguridad robustas para proteger la información y cumple con las regulaciones de privacidad de datos como el GDPR y la CCPA.
-
Medición y Análisis Complejos
El marketing digital genera una gran cantidad de datos, lo que puede dificultar la medición y el análisis del rendimiento.
- Solución: Utiliza herramientas de análisis web para recopilar y analizar datos. Concéntrate en los métricas clave que te ayuden a alcanzar tus objetivos y evita la parálisis por análisis.
-
Costos Ocultos
Además de los costos iniciales de inversión, el marketing digital puede generar costos continuos, como el pago por clic, la creación de contenido y el mantenimiento de las herramientas.
- Solución: Establece un presupuesto realista y asigna los recursos a las actividades que generan el mayor retorno de la inversión. Explora opciones gratuitas o de bajo costo para complementar tus campañas.
-
Dependencia de la Tecnología
El marketing digital depende en gran medida de la tecnología. Las fallas técnicas o los cambios en las plataformas pueden interrumpir tus campañas.
- Solución: Cuenta con un plan de contingencia para hacer frente a posibles problemas técnicos. Realiza copias de seguridad de tus datos regularmente y diversifica tus canales de marketing.
Cómo Aprovechar al Máximo el Marketing Digital
-
SEO (Search Engine Optimization): Posicionamiento Orgánico
- Investigación de palabras clave: Identifica las palabras clave relevantes para tu negocio y úsalas estratégicamente en tu contenido.
- Optimización on-page: Mejora la estructura de tu sitio web, los títulos, las metadescripciones y el contenido para que sean más amigables para los motores de búsqueda.
- Link building: Construye una red de enlaces de calidad hacia tu sitio web para aumentar tu autoridad.
- Contenido de calidad: Crea contenido original, relevante y valioso para tu audiencia.
-
Publicidad en Redes Sociales
- Define tu público objetivo: Identifica en qué plataformas se encuentra tu audiencia y crea anuncios segmentados.
- Utiliza formatos de anuncios variados: Experimenta con diferentes formatos de anuncios (imágenes, videos, carruseles, etc.) para encontrar lo que mejor funciona para tu marca.
- Mide y optimiza: Utiliza las herramientas de análisis de cada plataforma para medir el rendimiento de tus campañas y realizar ajustes.
-
Email Marketing
- Construye una lista de correo electrónico: Ofrece incentivos a cambio de suscripciones y segmenta tu lista para enviar mensajes personalizados.
- Crea contenido atractivo: Envía correos electrónicos con contenido relevante y valioso para tus suscriptores.
- Automatiza tus campañas: Utiliza herramientas de email marketing para automatizar tus campañas y ahorrar tiempo.
-
Marketing de Contenidos
- Crea un blog: Comparte contenido de valor para atraer y retener a tu audiencia.
- Utiliza diferentes formatos: Además de artículos de blog, crea infografías, videos, webinars y otros tipos de contenido.
- Promociona tu contenido: Comparte tu contenido en tus redes sociales y otros canales relevantes.
-
Marketing de Influenciadores
- Identifica a los influencers adecuados: Busca influencers que se alineen con los valores de tu marca y que tengan una audiencia relevante.
- Colabora en campañas auténticas: Crea colaboraciones auténticas y significativas con los influencers.
- Mide el ROI: Utiliza códigos de descuento o enlaces de afiliados para medir el impacto de tus campañas de influencer marketing.
Consejos Prácticos Adicionales
- Analiza a tu competencia: Identifica las fortalezas y debilidades de tus competidores y adapta tu estrategia en consecuencia.
- Utiliza herramientas de análisis: Herramientas como Google Analytics y Google Search Console te proporcionarán datos valiosos sobre el rendimiento de tu sitio web y tus campañas.
- Adapta tu estrategia: El panorama digital cambia constantemente, así que asegúrate de adaptar tu estrategia a las nuevas tendencias y tecnologías.
- Invierte en formación: Mantente actualizado sobre las últimas tendencias en marketing digital y capacítate para utilizar nuevas herramientas y plataformas.
Recuerda: El éxito del marketing digital depende de una combinación de factores, incluyendo una estrategia sólida, contenido de calidad y una medición constante de los resultados.
Errores Comunes a Evitar en el Marketing Digital y Cómo Resolverlos
El marketing digital, aunque poderoso, puede ser traicionero si no se ejecuta correctamente. A continuación, te presentamos algunos de los errores más comunes y cómo evitarlos:
-
No Definir Objetivos Claros y Medibles
Consecuencia: Sin objetivos claros, es difícil medir el éxito de tus campañas y realizar ajustes. Solución: Establece objetivos SMART (Específicos, Medibles, Alcanzables, Relevantes y Timebound) que se alineen con los objetivos generales de tu negocio.
-
Descuidar la Investigación de la Audiencia
Consecuencia: Crear contenido y campañas que no resuenen con tu público objetivo.
- Solución: Realiza una investigación exhaustiva de tu audiencia para entender sus necesidades, deseos y comportamientos. Crea buyer personas para personalizar tus mensajes.
-
No Optimizar para Móvil
Consecuencia: Pérdida de tráfico y conversiones, ya que la mayoría de las personas navegan por internet desde dispositivos móviles.
- Solución: Asegúrate de que tu sitio web y tus materiales de marketing estén optimizados para dispositivos móviles.
-
Ignorar el SEO
Consecuencia: Menor visibilidad en los motores de búsqueda y menos tráfico orgánico.
- Solución: Investiga palabras clave relevantes, optimiza tu contenido y construye enlaces de calidad.
-
Publicación Inconsistente en Redes Sociales
Consecuencia: Pérdida de seguidores y menor engagement.
- Solución: Establece un calendario editorial y publica contenido de forma regular en todas tus redes sociales.
-
No Medir los Resultados
Consecuencia: Dificultad para identificar qué estrategias funcionan y qué no.
- Solución: Utiliza herramientas de análisis para medir el rendimiento de tus campañas y realizar ajustes según sea necesario.
-
Enfocarse Solo en la Cantidad y no en la Calidad
Consecuencia: Contenido poco atractivo y baja tasa de conversión.
- Solución: Prioriza la calidad sobre la cantidad. Crea contenido valioso y relevante para tu audiencia.
-
Despreciar el Email Marketing
Consecuencia: Pérdida de oportunidades para nutrir a tus leads y generar ventas.
- Solución: Construye una lista de correo electrónico y envía campañas segmentadas y personalizadas.
-
No Adaptarse a los Cambios
Consecuencia: Quedar rezagado frente a la competencia.
- Solución: Mantente actualizado sobre las últimas tendencias en marketing digital y adapta tus estrategias en consecuencia.
-
Ignorar el Servicio al Cliente en Canales Digitales
Consecuencia: Pérdida de clientes y daños a la reputación de tu marca.
- Solución: Responde a los mensajes y comentarios de tus clientes de manera oportuna y profesional.
Conoce las soluciones personalizadas para cada negocio
¡Tú eliges!
VISITA NUESTRO BLOG DE MARKETING DIGITAL:
Que es SEO y para qué sirve en mi página web explicación sencilla
Las 3 claves del SEO comercial. Como lograr vender con SEO.
Que es el algoritmo del Google, como funciona y por que es importante para SEO.
Posicionamiento SEO o SEM cual es el mejor para mi empresa
Como hacer SEO comercial, mis 10 principios básicos parte 1
La importancia de la legibilidad en SEO, como hacerla y donde analizar.
Estrategias de linkbuilding para optimizar el seo off páge
Mejora tu UX, La experiencia de usuario un básico web
Marketing Digital para dummies: Conceptos básicos
Errores de link building 10 enlaces que no aportan a tu proyecto
¿Por qué hacer SEO? Ventajas del posicionamiento orgánico.
El marketing de guerrillas en medios digitales
Storytelling online alcanza el éxito comercial con esta estrategia