Mejores anuncios de cerveza del mundo la creatividad publicitaria

Mejores anuncios de cerveza del mundo la creatividad publicitaria
La cerveza, esa bebida que ha acompañado a generaciones en celebraciones, momentos de relax y hasta en las más épicas de las aventuras. Pero, ¿alguna vez te has detenido a pensar en lo que realmente hace que un anuncio de cerveza se quede grabado en nuestra memoria?
Más allá del sabor refrescante, la verdadera magia está en cómo las marcas de cerveza nos cuentan historias, nos despiertan emociones y, sobre todo, nos conectan con momentos únicos de la vida.
Desde la chispa de humor hasta la emoción que nos arrastra en cada imagen, los anuncios de cerveza han evolucionado para convertirse en verdaderas obras maestras de creatividad publicitaria.
En este artículo, exploraremos algunos de los comerciales más impresionantes que han marcado tendencias, desafiado los límites de la imaginación y, por supuesto, nos han dejado con una sonrisa en el rostro. Prepárate para descubrir cómo la publicidad cervecera ha logrado capturar la esencia de la diversión, la amistad y el disfrute, todo en un solo spot.
En el corazón del invierno, mientras las luces de la ciudad titilan y las fiestas de Navidad se preparan para llenar de magia el aire, el anuncio de Stella Artois nos transporta a un viaje lleno de significado, creatividad y, por supuesto, el mejor sabor de la cerveza.
El anuncio «Give Beautifully» es una obra maestra de storytelling que no solo celebra la tradición de la marca, sino también el valor de las celebraciones, los momentos compartidos y la magia que una buena cerveza puede aportar a las ocasiones especiales.
La historia comienza con Sebastian Artois, el creador de la cerveza, quien tras degustar su propia creación, queda completamente fascinado por el sabor único que ha logrado. Sin embargo, hay algo más en su mente: necesita encontrar el nombre perfecto para esta increíble bebida. La búsqueda de un nombre no es solo un reto; es una aventura, una travesía por descubrir algo más grande que una simple etiqueta. El momento de la elección se convierte en algo profundamente significativo.
A medida que Sebastian sale a la calle en su búsqueda, las señales de «estrellas» o «stellas» comienzan a aparecer por todas partes, como si el universo estuviera guiando su camino. Cada señal es una pista, un recordatorio de lo que está buscando. Las estrellas, símbolos de belleza y de guías, lo llevan hacia una conclusión reveladora: Stella. La conexión entre su creación y el nombre que acaba de encontrar es casi mágica, un vínculo que trasciende más allá de la simple acción de ponerle un nombre a una bebida.
Este momento de revelación, en donde Sebastian finalmente entiende el significado profundo de «Stella», nos recuerda la importancia de lo que damos en Navidad. No es solo el regalo material lo que cuenta, sino el gesto, el significado y la conexión que compartimos con los demás. La elección del nombre Stella no es solo un homenaje al sabor y la tradición de la cerveza, sino también un homenaje a aquellos momentos únicos que hacen especial cada celebración.
El anuncio culmina con un mensaje que resuena en el corazón de todos: «Give Beautifully». Porque lo más hermoso no es solo lo que damos, sino cómo lo damos. Y cuando celebramos las fiestas, con una Stella Artois en mano, no solo estamos brindando por lo que tenemos, sino por lo que compartimos. Así, una cerveza se convierte en el centro de un momento cargado de emociones, risas y recuerdos.
Este comercial no solo refuerza la imagen de Stella Artois como una cerveza para celebraciones, sino que también crea una narrativa cálida y envolvente que conecta con el espectador de manera emocional. Porque, al final del día, lo más importante es dar lo mejor de nosotros mismos, y nada mejor para hacerlo que con una Stella.
Un Verdadero Caballero – Tecate: La Cerveza de los que Saben Priorizar
La genialidad del anuncio Un Verdadero Caballero de Tecate radica en su humor y en su astuta observación de lo que significa ser “un verdadero caballero” en situaciones cotidianas. Esta historia, parte de la icónica saga Choros, nos presenta a un joven en una primera cita que, con elegancia y respeto, logra impresionar a su acompañante mientras mantiene sus propias prioridades claras y firmes: disfrutar del próximo partido con una Tecate en mano.
La trama se desarrolla al final de una cita perfecta. Al llegar a casa de la chica, el joven la acompaña hasta la puerta y se despide con una sonrisa y una actitud respetuosa. Todo parece indicar que la noche ha llegado a su fin, pero ella, visiblemente cautivada, lo invita a pasar. Con destreza, el chico se niega de manera sutil y caballerosa, utilizando su habilidad verbal para rechazar la invitación sin perder el encanto ni el respeto. Este acto no solo despierta la emoción en la chica, sino que la hace pensar que está frente a alguien realmente especial: un caballero en toda regla.
Ella entra a su casa con una sonrisa, pensando en el chico que se ha ganado su admiración. Pero apenas cierra la puerta, el joven comienza a correr, ansioso por llegar a casa justo a tiempo para ver el partido de fútbol, en compañía de una Tecate. La escena es brillante en su humor, mostrando la importancia de las prioridades y cómo, a veces, el respeto y la caballerosidad también pueden ir acompañados de una misión personal muy clara.
Este comercial destaca por su tono desenfadado y su creatividad, fusionando el concepto de caballerosidad moderna con la afición por el fútbol y el disfrute de una Tecate bien fría. Tecate no solo se presenta aquí como una cerveza, sino como un símbolo de estilo, status y habilidad. Ser “un verdadero caballero” no significa necesariamente renunciar a lo que disfrutas; significa saber encontrar el equilibrio perfecto entre ser encantador y mantener tus propias pasiones.
En el universo de Tecate, el hombre ideal es el que sabe ser un caballero sin perder de vista quién es ni lo que ama, y este anuncio encapsula ese mensaje a la perfección. Con una combinación de humor, inteligencia y un toque de romance, Un Verdadero Caballero reafirma que, con Tecate, cada decisión puede ser una victoria, especialmente cuando se elige disfrutar del fútbol y el inconfundible sabor de una buena cerveza.
Guinness: «NoitulovE» – Un Viaje Épico a Través del Tiempo y la Evolución
En uno de los anuncios más icónicos y visualmente cautivadores, Guinness nos lleva en un épico viaje hacia el origen de la vida misma en «NoitulovE», su inolvidable comercial titulado «The Rhythm of Life». Tres amigos se reúnen en un bar, cada uno con una Guinness en mano, y al primer sorbo de esta legendaria cerveza, comienza un fenómeno tan sorprendente como místico: el tiempo mismo empieza a retroceder. Así, lo que parecía una simple salida entre amigos se convierte en un viaje fascinante hacia los rincones más remotos de la historia y la evolución.
Con cada trago, la realidad se transforma, y el grupo de amigos retrocede a través de eras en una regresión vertiginosa y visualmente impactante. Los vemos pasar por diferentes etapas de la humanidad y, antes de que podamos anticiparlo, están ya en el período prehistórico. Cada escena está cuidadosamente diseñada, revelando la majestuosidad de un mundo salvaje, con paisajes y criaturas que evocan desde la Edad de Piedra hasta los inicios de la vida en el planeta. Finalmente, llegan al instante en que todo comenzó: el origen mismo del universo, un vasto vacío que, en un destello cósmico, da paso al estallido de vida en la Tierra.
Este anuncio es una obra maestra de efectos visuales, logrando que cada fase de la evolución se sienta real, poderosa y llena de vida, en sintonía con el ritmo de fondo que acompaña la experiencia. En menos de un minuto, Guinness nos invita a reflexionar sobre el origen de las cosas, sugiriendo que todo aquello que vale la pena lleva tiempo en hacerse perfecto, incluyendo, por supuesto, una Guinness bien servida.
«NoitulovE» no solo destaca por su ambiciosa narrativa y cinematografía, sino por la metáfora que representa: beber una Guinness es más que disfrutar una cerveza; es conectar con algo eterno y universal, con la compleja evolución que ha permitido que los momentos sencillos, como compartir una bebida con amigos, se sientan tan significativos. Guinness nos recuerda que lo bueno toma tiempo, que cada sorbo cuenta una historia, y que incluso los momentos más simples pueden contener la profundidad de millones de años de historia.
Quilmes: Historia de la Amistad – Un Tributo a los Momentos que Forjan Lazos Eternos
En su emotivo comercial, Quilmes celebra la amistad a través de un recorrido épico que nos lleva a través de siglos de historia y momentos clave en los que la lealtad y la camaradería han jugado un papel fundamental. Con el título “Historia de la Amistad”, Quilmes se adentra en las distintas épocas, desde la Antigüedad hasta la actualidad, mostrando cómo, en cada era y contexto, la amistad ha sido el motor que une a las personas, un valor atemporal que sigue vigente en cada gesto compartido.
El anuncio presenta escenas que capturan el valor de la amistad en su forma más pura: compañeros en batallas épicas, amigos que apoyan a otros en momentos difíciles, o simples encuentros llenos de complicidad que representan el poder de un lazo que trasciende generaciones. A medida que avanza el tiempo, el espectador es transportado desde tiempos históricos, como las antiguas civilizaciones y la época medieval, hasta la modernidad. En cada escena, vemos cómo las amistades se forjan en situaciones de alegría, valentía, solidaridad y, a veces, sacrificio, mostrando que, sin importar el contexto, el valor de estar allí el uno para el otro sigue siendo universal.
Finalmente, el anuncio aterriza en la época actual, donde la amistad se representa en una escena más cercana, casi familiar: amigos que se encuentran para disfrutar de una buena Quilmes, recordándonos que, aunque el mundo y las épocas cambian, el ritual de compartir una cerveza con amigos sigue siendo uno de los placeres más simples y profundos. Con Quilmes en mano, la amistad se celebra en toda su plenitud, evocando ese sentido de compañerismo que hace de cada encuentro algo memorable.
Este comercial de Quilmes no solo honra la amistad, sino que la eleva como una experiencia que ha sido parte de la humanidad desde siempre, demostrando que, en última instancia, ser amigo es un legado que trasciende generaciones. Quilmes invita a su audiencia a celebrar y a recordar que, después de todo, la amistad es tan antigua como la historia misma, y no hay mejor manera de celebrarla que con una cerveza compartida.
Cerveza Victoria: En México tenemos una noche para ponernos al día
Pocas tradiciones logran capturar el corazón y el espíritu de una cultura tan profundamente como lo hace el Día de Muertos en México. La marca Cerveza Victoria, con su serie de anuncios inspiradores, ha sabido rendir homenaje a esta festividad, exaltando la riqueza y el valor de lo que significa ser mexicano. Con el lanzamiento de su campaña «En México tenemos una noche para ponernos al día», la marca explora, de una manera conmovedora, la conexión única entre los vivos y aquellos que han partido, recordándonos que la muerte no es el final, sino una oportunidad para mantener vivos los recuerdos y el amor.
En este anuncio en particular, vemos a un grupo de jóvenes celebrando el Día de Muertos, rodeados de ofrendas, velas, flores de cempasúchil y las fotos de un amigo que ya no está. Mientras preparan la mesa para la noche especial, uno de ellos relata la leyenda de los «13 cielos», en la cual, a la medianoche, el mundo de los vivos y el mundo de los muertos se entrelazan, dándonos la oportunidad de reunirnos, aunque sea por una noche, con aquellos a quienes amamos. Es una noche para ponerse al día, para celebrar juntos como si el tiempo no existiera, y para reforzar la promesa de que, mientras haya recuerdos, el amor perdura.
La escena, envuelta en una atmósfera cálida y mágica, muestra la fuerza de las tradiciones mexicanas y la importancia de la familia y los amigos. El mensaje central del anuncio es claro y poderoso: el Día de Muertos es una celebración de la vida, una oportunidad para recordar a quienes ya no están y brindar por ellos, con la esperanza de que, al mantener sus memorias vivas, ellos siguen presentes en nuestro día a día. El comercial también hace eco de la creencia popular reflejada en frases como «mientras tú vivas, yo seguiré vivo en tus recuerdos», un recordatorio de que el verdadero olvido ocurre solo cuando dejamos de recordar.
Cerveza Victoria no solo aprovecha el momento de la celebración, sino que lo convierte en una profunda reflexión sobre la conexión emocional de los mexicanos con sus raíces y tradiciones. Este anuncio se convierte en un símbolo de la celebración de la identidad mexicana, invitándonos a compartir una Victoria en honor a quienes seguimos amando, reviviendo historias, risas y anécdotas junto a nuestros seres queridos, aunque estén en un mundo distinto.
La campaña no solo es visualmente impactante, sino que también logra transmitir un mensaje universal: aunque nuestros seres queridos ya no estén físicamente, en esta noche especial su presencia se siente tan cerca como si jamás se hubieran ido. Con Cerveza Victoria, la tradición se honra con respeto y orgullo, y el brindis se convierte en un acto de amor y memoria, un momento donde la vida y la muerte se encuentran para recordarnos que las conexiones verdaderas nunca se rompen.
Heineken presenta Carlsberg: “Pon a Prueba a tus Amigos” – La Definitiva Prueba de Amistad
En uno de los anuncios más creativos y audaces, Carlsberg pone a prueba los lazos de lealtad y amistad de manera divertida y emocionante. En este experimento social, algunos valientes amigos reciben llamadas de sus mejores amigos en medio de la madrugada, entre la 1 y las 5 a.m., con una desesperada petición de ayuda: necesitan $300 para salir de un enredo complicado tras una noche de apuestas. La voz al otro lado de la línea suena nerviosa, casi suplicante, y la escena está cargada de urgencia. Algunos amigos dudan, otros rechazan la solicitud, pero hay unos pocos que deciden ir al rescate sin pensarlo dos veces.
El destino al que se les cita parece sacado de una película de acción: al llegar, se encuentran en un barrio oscuro y nada amigable. Desde el cadenero en la entrada hasta el estrecho pasillo con luces tenues y el misterioso elevador, cada detalle está diseñado para sembrar tensión y dudas. Al entrar, los espera una sala repleta de “apostadores” con una apariencia intimidante, como sacados de una mafia coreana o china. Este escenario, pensado hasta en el más mínimo detalle, hace que los amigos rescatistas sientan la presión de estar en un lugar peligroso, lo que convierte cada paso en una verdadera prueba de valentía.
Pero para aquellos amigos que, sin importar la hora, el lugar o el riesgo, respondieron al llamado y llegaron con el dinero, el final del trayecto se convierte en una celebración. Los recibimientos son inesperadamente alegres y los “peligrosos” jugadores se convierten en animados actores que los aplauden y los vitorean. Estos amigos leales son premiados y celebrados como verdaderos héroes, mientras Carlsberg refuerza su mensaje de que las amistades genuinas no conocen barreras.
Este anuncio muestra cómo la marca va más allá del simple consumo de cerveza, explorando el valor de las relaciones verdaderas y la confianza entre amigos. La campaña “Pon a Prueba a tus Amigos” es un ejemplo perfecto de creatividad publicitaria, pues no solo llama la atención por su intriga y tensión, sino que crea un momento inolvidable para los participantes y para quienes lo ven. Con Carlsberg, la amistad es una aventura compartida, donde se celebran los lazos que hacen que alguien esté dispuesto a arriesgarlo todo, incluso en medio de la noche.
Conoce las soluciones personalizadas para cada negocio
¡Tú eliges!
VISITA NUESTRO BLOG DE MARKETING DIGITAL:
Que es SEO y para qué sirve en mi página web explicación sencilla
Las 3 claves del SEO comercial. Como lograr vender con SEO.
Que es el algoritmo del Google, como funciona y por que es importante para SEO.
Posicionamiento SEO o SEM cual es el mejor para mi empresa
Como hacer SEO comercial, mis 10 principios básicos parte 1
La importancia de la legibilidad en SEO, como hacerla y donde analizar.
Estrategias de linkbuilding para optimizar el seo off páge
Mejora tu UX, La experiencia de usuario un básico web
Marketing Digital para dummies: Conceptos básicos
Errores de link building 10 enlaces que no aportan a tu proyecto
¿Por qué hacer SEO? Ventajas del posicionamiento orgánico.
El marketing de guerrillas en medios digitales
Storytelling online alcanza el éxito comercial con esta estrategia
Artículos relacionados

Mejores anuncios de cerveza del mundo la creatividad publicitaria
La cerveza, esa bebida que ha acompañado a generaciones en celebraciones, momentos de relax y hasta en las más épicas de las aventuras. Pero, ¿alguna vez te has detenido a pensar en lo que realmente hace que un anuncio de cerveza se quede grabado en nuestra memoria?
Más allá del sabor refrescante, la verdadera magia está en cómo las marcas de cerveza nos cuentan historias, nos despiertan emociones y, sobre todo, nos conectan con momentos únicos de la vida.
Desde la chispa de humor hasta la emoción que nos arrastra en cada imagen, los anuncios de cerveza han evolucionado para convertirse en verdaderas obras maestras de creatividad publicitaria.
En este artículo, exploraremos algunos de los comerciales más impresionantes que han marcado tendencias, desafiado los límites de la imaginación y, por supuesto, nos han dejado con una sonrisa en el rostro. Prepárate para descubrir cómo la publicidad cervecera ha logrado capturar la esencia de la diversión, la amistad y el disfrute, todo en un solo spot.
En el corazón del invierno, mientras las luces de la ciudad titilan y las fiestas de Navidad se preparan para llenar de magia el aire, el anuncio de Stella Artois nos transporta a un viaje lleno de significado, creatividad y, por supuesto, el mejor sabor de la cerveza.
El anuncio «Give Beautifully» es una obra maestra de storytelling que no solo celebra la tradición de la marca, sino también el valor de las celebraciones, los momentos compartidos y la magia que una buena cerveza puede aportar a las ocasiones especiales.
La historia comienza con Sebastian Artois, el creador de la cerveza, quien tras degustar su propia creación, queda completamente fascinado por el sabor único que ha logrado. Sin embargo, hay algo más en su mente: necesita encontrar el nombre perfecto para esta increíble bebida. La búsqueda de un nombre no es solo un reto; es una aventura, una travesía por descubrir algo más grande que una simple etiqueta. El momento de la elección se convierte en algo profundamente significativo.
A medida que Sebastian sale a la calle en su búsqueda, las señales de «estrellas» o «stellas» comienzan a aparecer por todas partes, como si el universo estuviera guiando su camino. Cada señal es una pista, un recordatorio de lo que está buscando. Las estrellas, símbolos de belleza y de guías, lo llevan hacia una conclusión reveladora: Stella. La conexión entre su creación y el nombre que acaba de encontrar es casi mágica, un vínculo que trasciende más allá de la simple acción de ponerle un nombre a una bebida.
Este momento de revelación, en donde Sebastian finalmente entiende el significado profundo de «Stella», nos recuerda la importancia de lo que damos en Navidad. No es solo el regalo material lo que cuenta, sino el gesto, el significado y la conexión que compartimos con los demás. La elección del nombre Stella no es solo un homenaje al sabor y la tradición de la cerveza, sino también un homenaje a aquellos momentos únicos que hacen especial cada celebración.
El anuncio culmina con un mensaje que resuena en el corazón de todos: «Give Beautifully». Porque lo más hermoso no es solo lo que damos, sino cómo lo damos. Y cuando celebramos las fiestas, con una Stella Artois en mano, no solo estamos brindando por lo que tenemos, sino por lo que compartimos. Así, una cerveza se convierte en el centro de un momento cargado de emociones, risas y recuerdos.
Este comercial no solo refuerza la imagen de Stella Artois como una cerveza para celebraciones, sino que también crea una narrativa cálida y envolvente que conecta con el espectador de manera emocional. Porque, al final del día, lo más importante es dar lo mejor de nosotros mismos, y nada mejor para hacerlo que con una Stella.
Un Verdadero Caballero – Tecate: La Cerveza de los que Saben Priorizar
La genialidad del anuncio Un Verdadero Caballero de Tecate radica en su humor y en su astuta observación de lo que significa ser “un verdadero caballero” en situaciones cotidianas. Esta historia, parte de la icónica saga Choros, nos presenta a un joven en una primera cita que, con elegancia y respeto, logra impresionar a su acompañante mientras mantiene sus propias prioridades claras y firmes: disfrutar del próximo partido con una Tecate en mano.
La trama se desarrolla al final de una cita perfecta. Al llegar a casa de la chica, el joven la acompaña hasta la puerta y se despide con una sonrisa y una actitud respetuosa. Todo parece indicar que la noche ha llegado a su fin, pero ella, visiblemente cautivada, lo invita a pasar. Con destreza, el chico se niega de manera sutil y caballerosa, utilizando su habilidad verbal para rechazar la invitación sin perder el encanto ni el respeto. Este acto no solo despierta la emoción en la chica, sino que la hace pensar que está frente a alguien realmente especial: un caballero en toda regla.
Ella entra a su casa con una sonrisa, pensando en el chico que se ha ganado su admiración. Pero apenas cierra la puerta, el joven comienza a correr, ansioso por llegar a casa justo a tiempo para ver el partido de fútbol, en compañía de una Tecate. La escena es brillante en su humor, mostrando la importancia de las prioridades y cómo, a veces, el respeto y la caballerosidad también pueden ir acompañados de una misión personal muy clara.
Este comercial destaca por su tono desenfadado y su creatividad, fusionando el concepto de caballerosidad moderna con la afición por el fútbol y el disfrute de una Tecate bien fría. Tecate no solo se presenta aquí como una cerveza, sino como un símbolo de estilo, status y habilidad. Ser “un verdadero caballero” no significa necesariamente renunciar a lo que disfrutas; significa saber encontrar el equilibrio perfecto entre ser encantador y mantener tus propias pasiones.
En el universo de Tecate, el hombre ideal es el que sabe ser un caballero sin perder de vista quién es ni lo que ama, y este anuncio encapsula ese mensaje a la perfección. Con una combinación de humor, inteligencia y un toque de romance, Un Verdadero Caballero reafirma que, con Tecate, cada decisión puede ser una victoria, especialmente cuando se elige disfrutar del fútbol y el inconfundible sabor de una buena cerveza.
Guinness: «NoitulovE» – Un Viaje Épico a Través del Tiempo y la Evolución
En uno de los anuncios más icónicos y visualmente cautivadores, Guinness nos lleva en un épico viaje hacia el origen de la vida misma en «NoitulovE», su inolvidable comercial titulado «The Rhythm of Life». Tres amigos se reúnen en un bar, cada uno con una Guinness en mano, y al primer sorbo de esta legendaria cerveza, comienza un fenómeno tan sorprendente como místico: el tiempo mismo empieza a retroceder. Así, lo que parecía una simple salida entre amigos se convierte en un viaje fascinante hacia los rincones más remotos de la historia y la evolución.
Con cada trago, la realidad se transforma, y el grupo de amigos retrocede a través de eras en una regresión vertiginosa y visualmente impactante. Los vemos pasar por diferentes etapas de la humanidad y, antes de que podamos anticiparlo, están ya en el período prehistórico. Cada escena está cuidadosamente diseñada, revelando la majestuosidad de un mundo salvaje, con paisajes y criaturas que evocan desde la Edad de Piedra hasta los inicios de la vida en el planeta. Finalmente, llegan al instante en que todo comenzó: el origen mismo del universo, un vasto vacío que, en un destello cósmico, da paso al estallido de vida en la Tierra.
Este anuncio es una obra maestra de efectos visuales, logrando que cada fase de la evolución se sienta real, poderosa y llena de vida, en sintonía con el ritmo de fondo que acompaña la experiencia. En menos de un minuto, Guinness nos invita a reflexionar sobre el origen de las cosas, sugiriendo que todo aquello que vale la pena lleva tiempo en hacerse perfecto, incluyendo, por supuesto, una Guinness bien servida.
«NoitulovE» no solo destaca por su ambiciosa narrativa y cinematografía, sino por la metáfora que representa: beber una Guinness es más que disfrutar una cerveza; es conectar con algo eterno y universal, con la compleja evolución que ha permitido que los momentos sencillos, como compartir una bebida con amigos, se sientan tan significativos. Guinness nos recuerda que lo bueno toma tiempo, que cada sorbo cuenta una historia, y que incluso los momentos más simples pueden contener la profundidad de millones de años de historia.
Quilmes: Historia de la Amistad – Un Tributo a los Momentos que Forjan Lazos Eternos
En su emotivo comercial, Quilmes celebra la amistad a través de un recorrido épico que nos lleva a través de siglos de historia y momentos clave en los que la lealtad y la camaradería han jugado un papel fundamental. Con el título “Historia de la Amistad”, Quilmes se adentra en las distintas épocas, desde la Antigüedad hasta la actualidad, mostrando cómo, en cada era y contexto, la amistad ha sido el motor que une a las personas, un valor atemporal que sigue vigente en cada gesto compartido.
El anuncio presenta escenas que capturan el valor de la amistad en su forma más pura: compañeros en batallas épicas, amigos que apoyan a otros en momentos difíciles, o simples encuentros llenos de complicidad que representan el poder de un lazo que trasciende generaciones. A medida que avanza el tiempo, el espectador es transportado desde tiempos históricos, como las antiguas civilizaciones y la época medieval, hasta la modernidad. En cada escena, vemos cómo las amistades se forjan en situaciones de alegría, valentía, solidaridad y, a veces, sacrificio, mostrando que, sin importar el contexto, el valor de estar allí el uno para el otro sigue siendo universal.
Finalmente, el anuncio aterriza en la época actual, donde la amistad se representa en una escena más cercana, casi familiar: amigos que se encuentran para disfrutar de una buena Quilmes, recordándonos que, aunque el mundo y las épocas cambian, el ritual de compartir una cerveza con amigos sigue siendo uno de los placeres más simples y profundos. Con Quilmes en mano, la amistad se celebra en toda su plenitud, evocando ese sentido de compañerismo que hace de cada encuentro algo memorable.
Este comercial de Quilmes no solo honra la amistad, sino que la eleva como una experiencia que ha sido parte de la humanidad desde siempre, demostrando que, en última instancia, ser amigo es un legado que trasciende generaciones. Quilmes invita a su audiencia a celebrar y a recordar que, después de todo, la amistad es tan antigua como la historia misma, y no hay mejor manera de celebrarla que con una cerveza compartida.
Cerveza Victoria: En México tenemos una noche para ponernos al día
Pocas tradiciones logran capturar el corazón y el espíritu de una cultura tan profundamente como lo hace el Día de Muertos en México. La marca Cerveza Victoria, con su serie de anuncios inspiradores, ha sabido rendir homenaje a esta festividad, exaltando la riqueza y el valor de lo que significa ser mexicano. Con el lanzamiento de su campaña «En México tenemos una noche para ponernos al día», la marca explora, de una manera conmovedora, la conexión única entre los vivos y aquellos que han partido, recordándonos que la muerte no es el final, sino una oportunidad para mantener vivos los recuerdos y el amor.
En este anuncio en particular, vemos a un grupo de jóvenes celebrando el Día de Muertos, rodeados de ofrendas, velas, flores de cempasúchil y las fotos de un amigo que ya no está. Mientras preparan la mesa para la noche especial, uno de ellos relata la leyenda de los «13 cielos», en la cual, a la medianoche, el mundo de los vivos y el mundo de los muertos se entrelazan, dándonos la oportunidad de reunirnos, aunque sea por una noche, con aquellos a quienes amamos. Es una noche para ponerse al día, para celebrar juntos como si el tiempo no existiera, y para reforzar la promesa de que, mientras haya recuerdos, el amor perdura.
La escena, envuelta en una atmósfera cálida y mágica, muestra la fuerza de las tradiciones mexicanas y la importancia de la familia y los amigos. El mensaje central del anuncio es claro y poderoso: el Día de Muertos es una celebración de la vida, una oportunidad para recordar a quienes ya no están y brindar por ellos, con la esperanza de que, al mantener sus memorias vivas, ellos siguen presentes en nuestro día a día. El comercial también hace eco de la creencia popular reflejada en frases como «mientras tú vivas, yo seguiré vivo en tus recuerdos», un recordatorio de que el verdadero olvido ocurre solo cuando dejamos de recordar.
Cerveza Victoria no solo aprovecha el momento de la celebración, sino que lo convierte en una profunda reflexión sobre la conexión emocional de los mexicanos con sus raíces y tradiciones. Este anuncio se convierte en un símbolo de la celebración de la identidad mexicana, invitándonos a compartir una Victoria en honor a quienes seguimos amando, reviviendo historias, risas y anécdotas junto a nuestros seres queridos, aunque estén en un mundo distinto.
La campaña no solo es visualmente impactante, sino que también logra transmitir un mensaje universal: aunque nuestros seres queridos ya no estén físicamente, en esta noche especial su presencia se siente tan cerca como si jamás se hubieran ido. Con Cerveza Victoria, la tradición se honra con respeto y orgullo, y el brindis se convierte en un acto de amor y memoria, un momento donde la vida y la muerte se encuentran para recordarnos que las conexiones verdaderas nunca se rompen.
Heineken presenta Carlsberg: “Pon a Prueba a tus Amigos” – La Definitiva Prueba de Amistad
En uno de los anuncios más creativos y audaces, Carlsberg pone a prueba los lazos de lealtad y amistad de manera divertida y emocionante. En este experimento social, algunos valientes amigos reciben llamadas de sus mejores amigos en medio de la madrugada, entre la 1 y las 5 a.m., con una desesperada petición de ayuda: necesitan $300 para salir de un enredo complicado tras una noche de apuestas. La voz al otro lado de la línea suena nerviosa, casi suplicante, y la escena está cargada de urgencia. Algunos amigos dudan, otros rechazan la solicitud, pero hay unos pocos que deciden ir al rescate sin pensarlo dos veces.
El destino al que se les cita parece sacado de una película de acción: al llegar, se encuentran en un barrio oscuro y nada amigable. Desde el cadenero en la entrada hasta el estrecho pasillo con luces tenues y el misterioso elevador, cada detalle está diseñado para sembrar tensión y dudas. Al entrar, los espera una sala repleta de “apostadores” con una apariencia intimidante, como sacados de una mafia coreana o china. Este escenario, pensado hasta en el más mínimo detalle, hace que los amigos rescatistas sientan la presión de estar en un lugar peligroso, lo que convierte cada paso en una verdadera prueba de valentía.
Pero para aquellos amigos que, sin importar la hora, el lugar o el riesgo, respondieron al llamado y llegaron con el dinero, el final del trayecto se convierte en una celebración. Los recibimientos son inesperadamente alegres y los “peligrosos” jugadores se convierten en animados actores que los aplauden y los vitorean. Estos amigos leales son premiados y celebrados como verdaderos héroes, mientras Carlsberg refuerza su mensaje de que las amistades genuinas no conocen barreras.
Este anuncio muestra cómo la marca va más allá del simple consumo de cerveza, explorando el valor de las relaciones verdaderas y la confianza entre amigos. La campaña “Pon a Prueba a tus Amigos” es un ejemplo perfecto de creatividad publicitaria, pues no solo llama la atención por su intriga y tensión, sino que crea un momento inolvidable para los participantes y para quienes lo ven. Con Carlsberg, la amistad es una aventura compartida, donde se celebran los lazos que hacen que alguien esté dispuesto a arriesgarlo todo, incluso en medio de la noche.
Conoce las soluciones personalizadas para cada negocio
¡Tú eliges!
VISITA NUESTRO BLOG DE MARKETING DIGITAL:
Que es SEO y para qué sirve en mi página web explicación sencilla
Las 3 claves del SEO comercial. Como lograr vender con SEO.
Que es el algoritmo del Google, como funciona y por que es importante para SEO.
Posicionamiento SEO o SEM cual es el mejor para mi empresa
Como hacer SEO comercial, mis 10 principios básicos parte 1
La importancia de la legibilidad en SEO, como hacerla y donde analizar.
Estrategias de linkbuilding para optimizar el seo off páge
Mejora tu UX, La experiencia de usuario un básico web
Marketing Digital para dummies: Conceptos básicos
Errores de link building 10 enlaces que no aportan a tu proyecto
¿Por qué hacer SEO? Ventajas del posicionamiento orgánico.
El marketing de guerrillas en medios digitales
Storytelling online alcanza el éxito comercial con esta estrategia