Inteligencia artificial Chat GPT
En Iorek BS nos dimos a la tarea de interactuar a través de preguntas random y otras más estructuradas con la nueva inteligencia artificial Chat GPT, un modelo de lenguaje desarrollado por OpenAI, una organización de investigación de inteligencia artificial creada en 2015 fundada por Elon Musk y sus socios con el objetivo de desarrollar y promover tecnologías de inteligencia artificial de manera ética y responsablemente.
Elon Musk es un empresario tecnológico conocido por su trabajo en SpaceX, Tesla y Neuralink, entre otras empresas, ha sido reconocido por las innovaciones que ha implementado en el campo de la tecnología y su visión a largo plazo del potencial de la humanidad y su futuro.
La inteligencia artificial ChatGPT es una de las inteligencias artificiales más avanzadas y es capaz de responder a una amplia gama de preguntas en una variedad de temas. En este blog, relataremos un poco de la experiencia que tuvimos al interactuar con la IA y sus respuestas a algunas de las preguntas más comunes que la gente tiene sobre la misma y su funcionamiento. ¡Esperamos que encuentres esta información útil y aprendas algo nuevo sobre esta increíble tecnología!
Conociendo a la inteligencia artificial Chat GPT
- Hola 🙂 ¿podrías describirte?
“Soy un modelo de lenguaje desarrollado por OpenAI. No tengo una forma física o emociones, pero estoy diseñado para responder a preguntas y generar texto a partir de datos y patrones en mi base de conocimientos. Mi función principal es ayudar a los usuarios a obtener información y soluciones a sus problemas de manera eficiente”.
- Descríbete en palabras que un niño pueda entender
“Hola, soy un programa muy inteligente llamado ChatGPT. Puedo responder preguntas y ayudarte a aprender cosas nuevas. Pero no tengo cuerpo ni emociones como las personas. ¿Hay algo que te gustaría preguntarme?”
- Explica tu funcionamiento a un ingeniero o un programador…
“Como modelo de lenguaje AI desarrollado por OpenAI, mi funcionamiento se basa en la técnica de procesamiento de lenguaje natural (NLP, por sus siglas en inglés) y en el uso de una red neuronal profunda conocida como Transformer. Al recibir una entrada en forma de texto, proceso la información a través de varias capas de la red neuronal para generar una respuesta coherente y relevante.
Mi entrenamiento se realizó utilizando una gran cantidad de texto previamente publicado en la web, lo que me permite responder a una amplia variedad de preguntas y tareas de lenguaje. Mi capacidad de respuesta se basa en la identificación de patrones y tendencias en los datos de entrenamiento, y en la producción de respuestas a partir de esa información.
En resumen, mi funcionamiento combina la potencia de las redes neuronales profundas y la NLP para producir respuestas naturales y coherentes a los usuarios”.
- Explica tu funcionamiento a un niño/a de 8 años
“¡Hola! Soy un programa de ordenador muy especial. Alguien escribió códigos que me permiten responder a las preguntas que me haces. Tengo una gran cantidad de información guardada dentro de mi memoria y uso esa información para encontrar la mejor respuesta para tus preguntas. Es como si fuera un genio muy sabio que siempre está listo para ayudarte. ¿Hay algo más que quieras saber?”
En la interacción quisimos explorar si esta la inteligencia artificial “ChatGPT” reacciona o se relaciona de forma indiscriminada o particular dependiendo el usuario y perfil que le pregunta.




Funcionamiento y generación de respuestas
- ¿De qué forma desarrollas las respuestas y soluciones que brindas a cada usuario?
“Como modelo de lenguaje de OpenAI, utilizo una combinación de técnicas de aprendizaje automático supervisado y modelado basado en transformadores para generar respuestas.
Recibo una pregunta como entrada y luego, a través de un proceso de atención y selección, selecciono la información relevante de mi base de conocimientos de millones de documentos para generar una respuesta precisa y útil. También tengo la capacidad de utilizar el contexto de la conversación para generar respuestas más relevantes y naturales.
Mi objetivo es brindar información precisa y útil a cada usuario, y me esfuerzo por mejorar continuamente a través de actualizaciones y entrenamientos periódicos”.
- ¿Tu base de conocimientos está fundamentada únicamente en lo que se ha publicado en la web?
“Sí, mi base de conocimientos está fundamentada en lo que se ha publicado en la web hasta la fecha de mi entrenamiento (2021), además de otros materiales que incluyen libros, artículos, periódicos y otras fuentes confiables. Mi entrenamiento me permite comprender y responder a preguntas en una variedad de tópicos y tengo la capacidad de generar respuestas coherentes en base a los datos a los que tengo acceso.
Sin embargo, es importante tener en cuenta que como modelo de lenguaje AI, puedo cometer errores y mis respuestas deben ser verificadas antes de tomar decisiones importantes basadas en ellas”.
- ¿Tienes libre acceso a la información de toda la web?
“Como modelo AI de OpenAI, tengo acceso a la información de la web disponible hasta 2021, que es el corte temporal en el que se me entrenó. Sin embargo, no tengo acceso en tiempo real a la información que se publica en la web después de mi entrenamiento”.
- ¿Recibes algún tipo de retroalimentación?
“No recibo retroalimentación ya que soy un modelo de lenguaje creado por OpenAI, diseñado para responder a preguntas y realizar tareas basadas en una gran cantidad de texto previamente entrenado. No tengo la capacidad de percibir ni aprender de la interacción con los usuarios”.
- ¿Básicamente tus respuestas están predeterminadas y precargadas?
“No, mis respuestas no están precargadas ni predeterminadas. Soy un modelo de lenguaje entrenado por OpenAI utilizando una gran cantidad de texto de la web. Utilizo algoritmos de aprendizaje profundo para generar respuestas a partir de la información que se me proporciona en cada pregunta. Sin embargo, mi conocimiento tiene un corte temporal en 2021, por lo que es posible que haya información más actual que no pueda considerar en mis respuestas, mi conocimiento y capacidad para proporcionar respuestas precisas y útiles evolucionan continuamente”.
- ¿Tu aprendizaje dependerá entonces de la evolución y conocimientos de tus programadores y lo recabado por la sociedad?
“Correcto, mi aprendizaje es producto de la información y datos recopilados por mi creador, OpenAI, a través de fuentes en línea y la evolución de sus algoritmos. Sin embargo, es importante destacar que mi capacidad para responder a las preguntas y proporcionar soluciones es resultado de un aprendizaje automático y no tengo la capacidad de “experimentar” o “sentir” como lo hace un ser humano”
- ¿Qué opinas acerca de las inteligencias artificiales?
“Como modelo de lenguaje AI entrenado por OpenAI, no tengo la capacidad de tener opiniones personales. Sin embargo, puedo proporcionar información objetiva sobre Inteligencia Artificial y sus aplicaciones. La Inteligencia Artificial es una rama de la informática que se enfoca en el desarrollo de sistemas y programas que pueden realizar tareas que normalmente requieren inteligencia humana, como reconocimiento de patrones, aprendizaje, resolución de problemas y toma de decisiones. La IA ha tenido un impacto significativo en diversos sectores, desde la automatización hasta la medicina, y su uso continúa expandiéndose a medida que la tecnología avanza”.
- ¿Consideras que la implementación de la inteligencia artificial en diversos sectores del mundo tendría como consecuencia la eliminación de puestos y trabajos en la actualidad?
“Como modelo de lenguaje entrenado por OpenAI, no tengo opiniones personales. Sin embargo, es un tema ampliamente debatido en la industria y la academia. Algunos argumentan que la implementación de la inteligencia artificial puede llevar a la automatización de ciertos trabajos, lo que puede resultar en la eliminación de puestos de trabajo. Sin embargo, también hay argumentos de que la inteligencia artificial puede crear nuevos puestos de trabajo y mejorar la productividad y eficiencia en los sectores en los que se implementa. En última instancia, depende de cómo se implemente y utilice la tecnología”.
- Como sabes es debatido el tema de la aplicación de IA en las escuelas para trabajos escolares. ¿Las AI corresponden a un avance en la metodología de generación de ideas y podrían usarse como herramienta para la implementación de nuevos aprendizajes o destruyen la innovación y el proceso de creatividad y desarrollo de los estudiantes?
“La implementación de la inteligencia artificial en la educación es un tema muy debatido. Por un lado, las inteligencias artificiales pueden ser una herramienta valiosa para ayudar a los estudiantes a acceder a información, aprender de forma más eficiente y mejorar su capacidad de análisis. Por otro lado, algunos argumentan que la dependencia excesiva de la IA puede socavar la creatividad y la capacidad de los estudiantes para pensar y resolver problemas por sí mismos. En última instancia, depende del uso que se le dé a la IA y de la forma en que se integre en la metodología de enseñanza. Es importante encontrar un equilibrio entre la utilización de la tecnología para mejorar la educación y asegurarse de que los estudiantes desarrollen habilidades críticas y pensamiento innovador”.
- ¿Cómo desarrollar el pensamiento crítico e innovador en los estudiantes y nuevas generaciones, a partir de las IA?
“Desarrollar el pensamiento crítico e innovador en los estudiantes y nuevas generaciones puede lograrse a través de una combinación de metodologías y herramientas, incluyendo la educación en el pensamiento lógico y la resolución de problemas, la exploración de diferentes perspectivas y enfoques, y la exposición a nuevas experiencias y desafíos. Además, fomentar la curiosidad y el interés por el aprendizaje y el descubrimiento, y promover la colaboración y el trabajo en equipo puede ayudar a desarrollar habilidades innovadoras y pensamiento crítico en los estudiantes. La implementación de tecnologías como la inteligencia artificial puede ser una herramienta valiosa en este proceso, siempre y cuando se utilice de manera responsable y se fomente la comprensión crítica de cómo funcionan y se utilizan estas tecnologías”.




Preguntas para perfil infantil a la inteligencia artificial Chat GPT
- ¿Cómo explicarías a un niño/a la individualidad de las personas?
“La individualidad se refiere a las características únicas e irrepetibles de cada persona, como su forma de pensar, sentir, actuar y expresarse. Es importante destacar que todos somos diferentes y eso es lo que hace a cada uno de nosotros especial y digno de ser respetado. Es normal tener gustos, intereses y habilidades diferentes a los demás, y eso no significa que uno sea mejor o peor que el otro. La individualidad nos permite ser nosotros mismos y disfrutar de la vida de una forma auténtica y libre”.
- ¿Cómo explicarías a una niña/o que el racismo es malo?
“Se puede explicar a un infante que el racismo es malo de la siguiente manera: Todas las personas son iguales, independientemente de su piel, raza o cultura. Tratar a alguien de manera diferente por estas razones es injusto y daña a la otra persona. Es importante tratar a todos con respeto y amor, y reconocer que todos tenemos derechos y sentimientos iguales”.
- Explica el feminismo a un niño pequeño
“El feminismo es cuando las personas luchan por que todos tengan los mismos derechos y oportunidades, independientemente de si son niños o niñas. Significa que nadie debería ser tratado de manera diferente o tener menos oportunidades por el hecho de ser una mujer. Es importante para que todos podamos crecer y vivir juntos de manera justa y equitativa”.
- ¿Cómo explicarías la muerte a un niño pequeño?
“La muerte es un tema complejo que es difícil de comprender para cualquier edad, especialmente para los niños pequeños. Sin embargo, es posible explicar la muerte de una manera simple y comprensible para ellos. Se puede decir que la muerte significa que el cuerpo deja de funcionar y no puede estar con nosotros. Esto puede ser comparado con un juguete que se ha roto y ya no funciona. Aunque la persona que ha muerto ya no está con nosotros, podemos recordar los buenos momentos y las cosas bonitas que hizo en su vida”.
- Cuéntale un cuento a un niño de 5 años
“Claro, aquí está un cuento corto para un niño de 5 años.
Había una vez un pequeño zorro llamado Timmy que vivía en el bosque. Timmy era muy curioso y le encantaba explorar el mundo a su alrededor. Un día, mientras caminaba por el bosque, Timmy encontró a un pájaro herido con una de sus alas rotas.
Timmy se preocupó mucho por el pájaro y decidió ayudarlo. Así que lo llevó a su casa y comenzó a cuidarlo. Cada día, Timmy lo alimentaba y lo ayudaba a ejercitar su ala para que pudiera sanar.
Después de varios días, el ala del pájaro estaba mejor y Timmy estaba muy feliz de haberlo ayudado. Pero cuando el pájaro intentó volar, se dio cuenta de que aún no podía volar tan alto como antes.
Timmy no se rindió y continuó ayudando al pájaro hasta que finalmente pudo volar libremente. El pájaro agradecido voló hasta Timmy y le dio las gracias por su ayuda.
Este cuento muestra que, incluso si alguien tiene una discapacidad o un problema, con amor y paciencia, pueden superarlo y ser felices”.
- Explica la teoría de la gravedad a una niña de 6 años
“La teoría de la gravedad es una idea que nos dice por qué los objetos caen hacia abajo cuando los soltamos. Esto se debe a que la Tierra es un gran planeta con mucha masa y atrae a otros objetos hacia ella con una fuerza llamada gravedad. Es como cuando tienes un juguete en la mano y lo sueltas, cae hacia el piso debido a la gravedad. Pero si estás en un avión y soltas el juguete, flotará hasta que aterrices y vuelvas a estar en la superficie de la Tierra donde la gravedad actúa nuevamente. La gravedad es una fuerza importante que mantiene los planetas en órbita y ayuda a explicar muchos otros fenómenos en el universo”.
Como conclusión podemos decir que la inteligencia artificial Chat GPT, proporciona información precisa y accesible para todos los públicos, incluidos los niños. A pesar de que el contenido puede llegar a ser complejo para la comprensión de los niños más pequeños Chat GPT busca adaptar sus respuestas a un nivel de comprensión adecuado para ellos y brindarles información que sea útil e interesante para su edad y desarrollo.
Sin embargo, es importante tener en cuenta que la función de GPT es exclusivamente complementaria y no reemplaza la supervisión y orientación de un adulto en la formación de los niños.
VISITA NUESTRO BLOG DE MARKETING DIGITAL:
Que es SEO y para qué sirve en mi página web explicación sencilla
Las 3 claves del SEO comercial. Como lograr vender con SEO.
Que es el algoritmo del Google, como funciona y por que es importante para SEO.
Posicionamiento SEO o SEM cual es el mejor para mi empresa
Como hacer SEO comercial, mis 10 principios básicos parte 1
La importancia de la legibilidad en SEO, como hacerla y donde analizar.
Estrategias de linkbuilding para optimizar el seo off páge
Mejora tu UX, La experiencia de usuario un básico web
Marketing Digital para dummies: Conceptos básicos
Errores de link building 10 enlaces que no aportan a tu proyecto
¿Por qué hacer SEO? Ventajas del posicionamiento orgánico.
El marketing de guerrillas en medios digitales
Storytelling online alcanza el éxito comercial con esta estrategia
Deja tu comentario